Page 14 - Periodico Prhopio ED 28
P. 14

14              OPINIÓN                                                                        www.prhopio.com • Bogotá, Colombia, Junio 2022

          Leonel Rojas Ortiz                   De la calidad en edificios y conjuntos

          Docente-Investigador social del
          Observatorio social sector PH
                                              ca principalmente obtener la mejor  ción de normas de la International      Aunque hasta el momento se ha-
                  ara los administrado-       productividad social de los recursos.  Organization for Standarization y la  yan identificado pocas empresas y
                  res de organizaciones                                            Comisión Electrónica Internacional  personas orientadas a la calidad en
                  empresariales y “socia-       Acotando en cada factor se pue-    -ISO/ IEC- en sus procesos de ges-   sus  servicios  en  administración  de
         Ples” como es el caso de             de  ejemplificar  que  la  calidad  en  tión; los dos aspectos han demos-  PH, cuando se les mira desde las
         la PH, desde la primera revolu-      las personas busca hacerlas más  trado que contribuyen a conseguir  certificaciones  que  han  logrado  al
         ción industrial, su pensamiento      competentes, así como en los pro-    un  sistema  de  gestión  de  calidad,  adoptar prácticas empresariales y
         administrativo ha transitado         cesos busca hacerlos más eficientes  que en resumen busca que se cum-     personales alineadas con las certifi-
         entre modelos y teorías, que han     y en el caso de los bienes y servi-  plan los requisitos mínimos relacio-  caciones disponibles expuestas con
         configurado su actual quehacer       cios  diferenciarlos  en  su  mercado.  nados con la vida, la salud, la seguri-  anterioridad, quizás por el hecho de
         frente a los diferentes recursos     En nuestro país se reconocen tres  dad, el medio ambiente entre otros;  ser hasta el momento en el marco
         -materiales, técnicos, humanos,      insignes instituciones, que coadyu-  recordando algunas normas refe-      normativo colombiano voluntarias,
         financieros y administrativos-,      van en la tarea de parametrizar         rentes a la calidad se exponen:   no significa que la baja implemen-
                                                                                                                        tación de estándares de calidad
         que le son confiados por quien lo    la calidad de los factores                          *NTC ISO 9001:2015  deba seguir así.
                                              abordados, las cua-
         designa como su “mandatario”,        les  son:  el  Instituto                            Sistema de Gestión
         por emplear un término de poco       Colombiano     de                                    de Calidad. *NTC       Se  insta  a  los  empresarios  sec-
         uso, pero pertinentes en el sector   Normas Técnicas                                       ISO 14001:2015  toriales  y  a  las  personas  naturales
         PH o de edificios y conjuntos.       ICONTEC, el Ser-                                       Sistema de Ges-    que han prestado, prestan y van a
                                              vicio   Nacional                                       tión    Ambien-    prestar sus servicios administrativos
           Luego de la segunda guerra mun-    de Aprendizaje                                         tal. *NTC ISO  alas copropiedades, en virtud de la
         dial, la resiliencia de los nipones  SENA  y  el  Orga-                                    45001:2018 Siste-   significativa importancia que ha ve-
         potencializaron en la tarea adminis-  nismo Nacional de                                   ma  de  Gestión  de  nido adquiriendo el sector PH en la
         trativa la calidad, que aunque es un  Acreditación de Co-                               la Seguridad y Salud  dinámica social nacional, a retomar
         término muy subjetivo pues depen-    lombia ONAC.                                    en el Trabajo. *NTC-ISO  la resiliencia nipona, que demostró
         de desde la arista en que se mire, es                                            IEC 17024:2013 Evaluación  el efectivo camino que es la calidad
         decir, una es cuando es el que pro-    En uno de los estudios sectoria-   de la conformidad, requisitos gene-  para lograr importantes cambios
         duce y otra es cuando es el que la  les publicado en años recientes, se  rales para los organismos que rea-    sociales; sabemos que pronto ha-
         recibe o consume, en lo que si hay  expuso un panorama en las em-         lizan certificación de personas *Es-  brá una nueva versión de un evento
         coincidencia entre las partes, es que  presas que operan al servicio de las  pecíficamente las referidas al sector  sectorial el V Congreso Alta Gerencia
         la calidad en todos y cada uno de  copropiedades, dejando ver la baja  PH *NTS SI 02 Inmuebles en Propie-      en PH, de Prhopio, orientado a la alta
         los factores susceptibles de ella, las  penetración de la cultura de la ca-  dad Horizontal de uso residencial.  gerencia de las comunidades, al que
         personas, los procesos, y los bienes  lidad representada, por un lado en  Administración. *NTS SI 05 Código  se le reconoce como la oportunidad
         y servicios, beneficia a la sociedad  la certificación de competencias de  de Conducta del Administrador de  de adoptar y actualizar prácticas de
         en conjunto, pues con ella se bus-   sus empleados, por otro, la adop-    Copropiedades                        gestión administrativa.




                                                                                                                          Se ha llegado a un punto donde
                              Estanislao                Conclusiones Gran                                               se requiere de parte del estamen-
                              Rozo                                                                                      to asumir compromisos, materiali-
                              Covaleda         Conferencia Nacional de la PH                                            zar políticas a través de resultados

                              CEO y Líder                                                                               y agradezco este punto de partida
                              Consultor       del territorio nacional, no solamen-  su interpretación, el manejo de la  donde esperamos se llenen vacíos
                              de PH           te se actualizaron en conocimien-    convivencia y el entendimiento de  y se suplan modelos equívocos
                                              tos, también avanzaron con sus ex-   la tolerancia, el adecuado acceso  respecto a la forma de ver a la PH,
               n términos generales, la Pro-  pectativas frente a temas llamados  a la justicia en equidad y el poder  no somos sólo votos o el estan-
               piedad Horizontal estaba  “nuevos”, pero que hacen parte del  escucharnos, entendidos los dife-          darte  de una  campaña  política,
         Enecesitada de un trabajo que  saber que durante años habían sido  rentes actores de las comunidades  somos los representantes de las
          permitiera la integración y el inte-  esquivos a los procesos formales e  residentes en propiedad horizon-    necesidades de control, bienestar
          ractuar con las entidades públicas,  informales de la educación y peda-  tal, momento único de repetición  e interés general, en la búsqueda
          momento único que se presentó  gogía de la PH. Llega con entusias-       con mejora año tras año, que per-    de mejor calidad de vida.
          en la Gran Conferencia Nacional  mo, con toda la fuerza y el rigor del  mitirá la  construcción  colectiva  y
          de la Propiedad Horizontal, du-     caso, la creación de información y  de unidad en la que vienen traba-       Hoy, gracias a la  Gran Confe-
          rante los días 17, 18 y 19 de mayo.  contenido  en  materia  estadística,  jando las diferentes organizaciones  rencia Nacional,  los  medios  de
          La participación del Ministerio de  la  cual  permitirá  a  la  propiedad  representadas y donde se buscan  comunicación también visibilizan
          Vivienda, Ministerio del Interior,  horizontal tomar mejores decisio-    soluciones.                          más lo que realmente es la pro-
          DANE, DIAN, ICONTEC, FEDELON-       nes frente a sus necesidades, la                                          piedad horizontal, más allá de su
          JAS, entre otras y a solicitud de los  materialización a gran nivel de las   Sin lugar a dudas o la mala inter-  definición  por  naturaleza  esta-
          expertos y Servilonjas, se concre-  políticas públicas y de los espacios  pretación, son estos los escenarios  blecida en una ley. La propiedad
          taron las mesas de trabajo, las cua-  e instancias de participación, el en-  donde reclamamos de diversas  vista como un elemento social y
          les ya se están integrando y pro-   tendimiento y creación desde lo  formas la responsabilidad que tie-       cultural, lleno de diversidad, de
          gramando su trabajo. El éxito del  técnico de normas que sirvan de  ne el estado colombiano, de reco-         valores, de tejido humano, que
          gran evento radica en la cobertura  apoyo a los administradores y los  nocer cada día más a todos los que  busca cumplir con cada proyec-
          que se dio a nivel nacional, los te-  aportes para las leyes que tanta fal-  vivimos en una PH, de transmitir  to de vida y qué mejor que se
          mas tratados y la información de  ta están haciendo.                     tantas necesidades insatisfechas,  logre mediante una adecuada y
          primera mano, la cual facilitó aún                                       la obligación del gobierno de tur-   correcta administración de recur-
          más la unidad de las organizacio-     No se puede dejar atrás la invita-  no de escuchar las exigencias del  sos. Aportemos al trabajo que se
          nes que apoyaron la conferencia y  ción a abrirnos en conocimientos y  sector y entender que ya somos  inicia, sumado el camino ya reco-
          la claridad de lo solicitado.       permitir la entrada de las entidades  cerca o algo más de treinta millo-  rrido y entre todos construyamos
                                              a nuestra PH y expresar así su mi-   nes de colombianos a voz unida,  un mejor presente y el perfecto
           Administradores,      consejeros,  sión, como todo lo que trae consi-   pidiendo la intervención que lleva  futuro para la vida en comunidad,
          asesores  y  consultores  a  lo  largo  go la oferta institucional. Las cifras,  años engavetada.             #UnidosSomosMás
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19