Page 19 - Periodico Prhopio ED 28
P. 19
www.prhopio.com • Bogotá, Colombia, Junio 2022 OPINIÓN 19
para lograr protección, bienestar y futuro
para proteger los intereses de la gente adopta diferentes actitudes que trabajar en todos los niveles, La conformación y acumulación
copropiedad de los daños y perjui- frente al riesgo, tales como: desarrollar efectivos planes de re- de la vulnerabilidad, se incrementa
cios que se puedan causar a pro- cuperación por siniestros y por de manera exponencial cotidiana-
pios y extraños, sobre los cuales los *Ignorarlo: lo cual equivale a la sobre todo, reconocer que somos mente, tal como lo afirma Elizabeth
lesionados consideren el reclamo actitud del avestruz de esconder débiles económicamente, que no Mansilla “el desempleo, la migración
de una indemnización por omisión, la cabeza para no ver la realidad; tenemos los recursos financieros obligada por falta de opciones eco-
errores o negligencia. *Evitarlo: adoptando elementales para recuperarnos a menos que nómicas o por conflictos bélicos, los
medidas, como colocando varias hagamos transferencia del riesgo bajos o nulos niveles de educación, la
No hay cultura chapas y candados en su puerta; via seguros. pérdida de los valores culturales y de
de prevención *Prevenirlo: pero haciéndolo de una la memoria sobre desastres, el des-
manera descuidada, como colocar Somos constructores arraigo, el desmantelamiento de la
El “esto es muy seguro”, es la fra- un extintor sin certificar su carga, de riesgos vida comunitaria y la cada vez más
se que campea alegremente entre un hidrante sin saber si funciona y lejana posibilidad de lograr formas
nuestra gente y que se constituye sin confirmar el estado de su man- El riesgo surge con la interacción de subsistencia estables y adecua-
en la disculpa para no tomar nin- guera; *Asumirlo: sin un estudio del hombre con los procesos natu- das, entre otros factores, han hecho
guna medida de prevención fren- adecuado, lo que equivale a cami- rales; pero el desarrollo tecnológi- a la población más vulnerable frente
te al universo de riesgos que, cual nar por el mundo con una bomba co y el correspondiente incremen- a todo tipo de amenazas”.
espada de Damocles, pende so- de esas de mecha larga, que tarde to de la capacidad del ser humano
bre nuestras familias y comunida- o temprano explotará y finalmente. para dominar y transformar la na- Se está produciendo un incre-
des, sin que las evidencias de las *Transferirlo: pero haciéndolo me- turaleza, permite una utilización mento en la intensidad y número
grandes catástrofes de un cercano diante pólizas de seguro mutiladas, irracional y desmesurada de la de las amenazas, sin que la socie-
pasado, como la avalancha de Ar- por estar buscando el más bajo misma, lo cual se convierte en un dad haya desarrollado capacidades
mero – Tolima-, los terremotos del costo posible. detonador de procesos altamente para resistir el impacto de las mis-
llamado Eje Cafetero y el de Cali y destructivos, que han alcanzado mas, ni para recuperarse en caso
los recientes sismos presentados Los desastres que estamos com- niveles alarmantes y en la actuali- de siniestros, lo que no sólo causa
en Haití, Chile y Japón, las grandes templando con horror y viviendo dad, son mucho más rápidos que desatres más grandes, sino que su
inundaciones de finales del 2010 y sus consecuencias, crudamente la de los ecosistemas para regene- impacto es mayor y el tiempo para
comienzo del 2011 en nuestra cos- nos muestran que los siniestros rarse o adaptarse, presentándose recuperar las zonas afectadas es
ta norte y en Brasil, logren permear son una dura realidad que, aunque un desajuste del medio ambiente, aún más demorado.
nuestra sociedad, para llevarnos a directamente no recibamos el im- manifestado en la agudización de
desarrollar una cultura de la pre- pacto del siniestro, sus consecuen- amenazas ya existentes y la apari- Tomado del libro Seguros en la Propiedad
Horizontal, escrito por Hernán Mejía
vención y del seguro, que permita cias las afrontamos y pagamos ción de otras nuevas. Delgado - hernanmejia@riesgociudad.com
hacer frente a los siniestros de ori- todos. En definitiva, hay necesidad
gen natural que permanentemente de empezar desde la familia y con
se presentan en una región como el acompañamiento de las autori-
Latinoamérica, con gran vulnera- dades y la sociedad, con campañas
bilidad frente a eventos como los para cobrar conciencia sobre la
sismos, huracanes, inundaciones, realidad de que estamos expues-
sequías o avalanchas. tos a grandes amenazas, que so-
mos altamente vulnerables y que,
Tal como lo mencionamos atrás, por lo tanto, debemos transmitir a
el problema es que sí están ocu- toda nuestra población, el hecho
rriendo muchos desastres y segui- cierto de que estamos perma-
rán ocurriendo mientras nuestra nentemente en riesgo y tenemos
Nueva dinámica en
P-17
los seguros para la PH.
Es por lo anterior que, desde ya *Acompañamiento de un aboga-
debería estar amparado con un do en las audiencias de conciliación
Seguro de Protección Legal, que prejudicial. *Asesoría Jurídica per-
le brindará un abogado para que sonal. *Asesoría Jurídica Telefónica.
lo defienda en cualquier proceso *Revisión y redacción de contratos.
en su contra, derivado de su acti-
vidad como administrador, revi- Por último, estamos esperan-
sor fiscal, contador, entre otros. do que este segundo semestre
Recuerde que los honorarios del 2022, llegue con nuevas pro-
jurídicos, suelen tasarse en por- puestas en los Seguros de Bienes
centajes que van directamente Comunes, que marquen una dife-
relacionados con las pretensio- rencia sustancial a favor de los ase-
nes de la demanda y por lo tanto, gurados, además de que permitan
si no goza de esta cobertura, su ahorros en pro de la copropiedad.
casa, su carro, su cuenta bancaria Entre tanto, si su visión de negocio
o una deuda con el banco, serán a largo plazo es la administración
su soporte para salir de estos in- de PH, revise lo anteriormente ex-
convenientes jurídicos. Además puesto, gerencie más fácilmente
de esta cobertura, también go- y proteja su patrimonio y el de su
zará de: familia.