Las copropiedades residenciales,
mixtas o
comerciales, cuentan
con instalaciones físicas
y zonas comunes que requieren
de servicios de aseo y mantenimiento.
La limpieza de los pisos,
pasillos, parques, escaleras,
parqueaderos, zonas sociales,
oficinas, baños, ventanas, son
algunos de los aspectos que
hay que cuidar en el día a día.
De acuerdo a lo anterior, se
debe contratar a alguien que se
dedique a esta limpieza, sin embargo,
esto supondría contratar
y pagar su seguridad social y demás
aspectos relativos a la administración
del personal, por lo que
resulta mucho más económico y
profesional, optar por los servicios
de limpieza de una empresa
especializada.
Así también, sabemos que los
administradores permanecen
presionados constantemente, por
encontrar soluciones óptimas de
limpieza para las instalaciones;
una buena opción para ahorrar
en costos y optimizar los procesos,
es externalizar este servicio.
Esto ayuda no solamente a bajar
los costos, sino que también puede
ayudar a mejorar significativamente
la calidad de limpieza y reducir
el nivel de carga de trabajo
en las instalaciones.
Contratar un servicio de aseo y
mantenimiento profesional, reducirá
el trabajo para el administrador;
cuando la decisión es externalizar
el servicio, la selección de
personal, compra de dotación, el
mantenimiento, la capacitación, la
compra y búsqueda de suministros,
la reparación de equipos y
las innumerables tareas que consumen
mucho tiempo, se libera
de una excesiva carga de tareas
y puede optimizar su labor en
cuanto a tiempo, enfoque y atención
a los requerimientos más
necesarios e importantes de su
copropiedad.
Entre los beneficios que se
pueden resaltar tenemos:
● Las empresas que suministran
personal de aseo, tienen una póliza
de responsabilidad civil extracontractual,
lo que hace una
relación contractual con mínimo
riesgo, comparado a tener contratos
laborales directos.
● Los reemplazos están asegurados:
¿Se enfermó el operario
justo cuando había un evento en
el conjunto y todos los espacios
están impresentables? ¿O tal vez
faltó porque debía cuidar a un
familiar? En todo momento, su
copropiedad estará cubierta, ya
que la empresa debe garantizar
los reemplazos por ausencias, incapacidades,
licencias o
vacaciones.
● Las empresas
que se dedican
al servicio
de aseo y
mantenimiento,
cuentan con
una preparación
y experiencia en el
ramo, lo cual implica
el desarrollo de tareas
específicas bajo prácticas ágiles
y perfeccionadas, que permiten
obtener los mejores resultados a
corto, mediano y largo plazo.
● La maquinaria para desarrollar
las labores debe ser especializada
y la empresa la debe proveer
para garantizar la calidad de
las mismas.
● La administración del personal.
Las labores de contratación,
capacitación, pago de salarios,
pago de aportes entre otros,
son realizadas por la empresa de
aseo, por lo tanto, la copropiedad
puede estar tranquila en ese aspecto.
La administración del personal
incluye el manejo de la seguridad
y salud en el trabajo para
los trabajadores, estos requieren
seguir protocolos de seguridad a
procedimientos y contar con un
programa de medicina preventiva
del trabajo para el control y
prevención de enfermedades derivadas
de la actividad que ejecutan
diariamente. Este es uno de
los aspectos de mayor beneficio,
ya que el cliente puede
confiar en que
la empresa que
contrató de servicios
de aseo,
cuenta con una
plataforma estructurada
que
le permite garantizar
seguridad
al personal a
cargo.
● La supervisión a manera de
inspecciones de trabajo, refleja la
efectividad del servicio, al poder
realizar mejoras en el momento
adecuado y sugerir cambios
cuando se requieran.
● El administrador podrá enfocar
su atención en otras acciones
que merecen su atención
y dejar en manos de la empresa
de limpieza, el compromiso de la
supervisión de las tareas de mantenimiento.
Siempre alcanzando
las directrices establecidas en el
contrato.
● Obtener un programa Integral
de Trabajo diseñado de acuerdo
a las necesidades de la copropiedad,
que le permita generar indicadores
y medir la efectividad.