Page 16 - Periodico Prhopio ED 24
P. 16
16 LEGAL www.prhopio.com • Bogotá, Colombia, Octubre 2021
P-14 el Uso por Personas con Movili-
La actividad de evaluación de dad Reducida
la conformidad, de la inspección
se puede aplicar para determi- Estas normas son la base fun-
nar condiciones de seguridad de damental para la reglamenta-
productos, procesos, equipos, ción de la inspección periódica y
instalaciones, durante el uso, su- la certificación de estos equipos,
ministrando así la confianza de la como ocurrió primero en Bogotá
permanencia de las característi- y luego en varias ciudades como
cas de desempeño seguro de los Cartagena, Bucaramanga, Cali, Vi-
equipos de transporte vertical. llavicencio, Ibagué, Pereira Rione-
gro. También hay reportes de ins-
Por ello es muy importante que pección de equipos de transporte
la inspección la realicen organis- vertical en ciudades de Colombia
mos competentes que operen que no cuentan con esta regla-
bajo la norma internacional ISO/ mentación.
IEC 17020.
transporte vertical es muy im- de prevención de emergencias le Las reglamentaciones locales
La normalización siempre ha es- portante el uso de normas como solicitaron al ICONTEC la elabora- especifican que la inspección se
tado presente para formalizar el las mencionadas para proteger la ción de normas técnicas que esta- debe realizar anualmente, por
conocimiento técnico para el des- vida y seguridad de las personas blecieran los requisitos para la se- parte de un organismo de inspec-
empeño seguro de los equipos de y en una copropiedad también el guridad de equipos de transporte ción independiente acreditado
transporte vertical, así se puede patrimonio común, evitando cos- vertical, en uso, como ascensores, por el ONAC con la norma inter-
hacer referencia a lo siguiente: tosísimas demandas y sanciones escaleras automáticas, andenes nacional ISO/IEC 17020.
de autoridades. móviles entre otros.
● Este año se cumplen 100 años Al igual que en otros países y
de haberse emitido la primera La actividad de evaluación de Estas normas son: aplicando el criterio de la protec-
versión de la norma ASME A17.1 la conformidad de la inspección ción de la vida y salud de perso-
“Código de seguridad para ascen- por parte de un organismo inde- ● NTC 5926-1; Criterios para nas, es posible que en el futuro
sores y escaleras mecánicas”, que pendiente ofrece la posibilidad de las inspecciones de ascensores, sea reglamento nacional, que los
en su alcance actual cubre el dise- contar con una poderosa herra- escaleras mecánicas, andenes equipos de transporte vertical de-
ño, la construcción, la operación, mienta para dar la confi anza que móviles y puertas eléctricas. Par- muestren el cumplimiento con la
la inspección, las pruebas, el man- el equipo recién instalado cumple te 1: Ascensores electro- mecá- norma NTC 5926 correspondien-
tenimiento, la alteración y la repa- con los requisitos especificados nicos e Hidráulicos te, mediante la inspección con
ración del equipo y de las piezas en normas. organismo independiente acredi-
asociadas, como los huecos o es- ● NTC 5926-2 Criterios para las tado por el ONAC con la norma
pacios adyacentes. Ahora bien, la seguridad de los inspecciones de ascensores, es- ISO/IEC 17020 y de esta forma no
equipos de transporte vertical du- caleras mecánicas, andenes mó- solo se proteja la vida y seguridad
● Actualmente también exis- rante su uso se puede ver afecta- viles y puertas eléctricas. Parte 2: de personas, sino también lograr
ten las normas europeas EN 81, da por: Escaleras mecánicas y Andenes lo siguiente:
que constan de diferentes par- móviles.
tes y cuyo objeto de normaliza- *El uso del equipo, que es natu- ● Demostración eficaz del con-
ción son las reglas de seguridad ral a cualquier máquina o equipo ● NTC 5926-3 Revisión Técnico trol operacional en el sistema de
para la construcción e instalación *El uso no previsto, por ejemplo, – Mecánica de sistemas de trans- gestión de seguridad y salud en el
de ascensores. Estas normas han utilizar el ascensor para cargas porte vertical y puertas eléctri- trabajo
sido adoptadas de manera equi- mayores a las de diseño, situación cas. Parte 3: Puertas eléctricas
valente por el organismo nacio- frecuente en un edificio en las re- -automáticas-. ● Confiabilidad en el mante-
nal de normalización, ICONTEC modelaciones de apartamentos, nimiento de equipos que hacen
en su comité 123 de Maquinaria obras en zonas comunes o duran- ● NTC 5926-4 Revisión Téc- parte de la infraestructura clave
y Equipo, como normas técnicas te las mudanzas *Manipulación en nico - Mecánica de Sistemas de en una organización que aplica un
colombianas NTC 2769 en dife- el cuarto de máquinas, por perso- Transporte Vertical y Puertas sistema de gestión de la calidad.
rentes partes. nal no competente o autorizado, Eléctricas. Parte 4: Plataformas
por ejemplo, personal de servicios Verticales para el uso por perso- ● Disminución del riesgo de de-
● Para las escaleras mecánicas de aseo o de vigilancia *Ausencia nas con movilidad reducida. mandas a la copropiedad y a su
se dispone de la norma europea de mantenimiento preventivo. representante legal, el administra-
EN 115 Seguridad de escaleras ● NTC 5926-5 Revisión Téc- dor, por omisión al cumplimiento
mecánicas y andenes móviles. Debido a la ocurrencia de acci- nico - Mecánica de Sistemas de de los requisitos legales.
dentes, algunos de ellos fatales Transporte Vertical y Puertas
Tanto para la compra, instala- en diferentes ciudades de Colom- Eléctricas.Parte 5: Plataformas ● Evitar riesgos de sanciones
ción y recepción de equipos de bia, las autoridades municipales Inclinadas -Salva Escaleras- Para por autoridades competentes.