Page 12 - Periodico Prhopio ED 41
P. 12
12 SALUD www.prhopio.com • Bogotá, Colombia, Agosto 2024
Carlos
Convers
Psicólogo U
del Rosario
y Magister U
Javeriana
totalmente de acuerdo. Con una
expresión de “sí, entiendo” o “es
comprensible que se siente o
a escucha activa es piense así, dadas las circunstan-
un concepto desarro- cias” le demostramos a la otra
llado a partir de los persona que entendemos y vali-
Lestudios de Carl Ro- damos lo que nos dice sin juzgar.
gers -reconocido psicólogo
del siglo pasado- y va mucho ● Sepa manejar los silencios: en
más allá de simplemente nuestra cultura occidental, se con-
prestar atención cuando es- sidera que el silencio en una con-
cuchamos. que nos quedamos esperando la hable con alguien no piense en versación es algo incómodo y se
respuesta de una persona que no otras cosas, ni siquiera piense su debe evitar a toda costa, sin em-
nos prestó atención. respuesta mientras el otro habla, bargo, las pausas y los silencios,
La escucha activa comprende, concéntrese en lo que le dicen y nos sirven tanto para acentuar y
tanto una muestra explicita de En cualquiera de los dos casos, luego, cuando su interlocutor aca- dar más peso a lo que decimos,
interés por lo que el emisor está la situación es incómoda e incluso be de hablar, tomase un tiempo como para pensar y meditar bre-
comunicando, como la capacidad hiriente y de seguro nadie quiere para pensar en una respuesta. vemente en las respuestas que
de inferir los sentimientos y pen- tener ese tipo de interacciones. damos, más vale una respuesta
samientos del emisor a partir de También nos pasa que ante un ● Fíjese en el lenguaje corpo- concienzuda después de un si-
sus palabras. Es sin lugar a dudas, interlocutor, estamos tan concen- ral y el tono de la voz: más de un lencio breve, que una respuesta
una habilidad difícil de dominar, trados en pensar una respuesta a 80% de la comunicación es len- superficial y apresurada dicha in-
pero que es fundamental para lo que nos dice, que no prestamos guaje corporal, todos nos move- mediatamente.
tener relaciones interpersonales real atención y al final, nuestra res- mos de cierta manera cuando ha-
prósperas. puesta está desconectada o solo blamos y según nuestro ánimo al ● Pregunte: si no entiende algo
responde a una pequeña parte de hablar, si aprendemos a notar las pregunte, así demuestra interés y
A todos nos ha pasado, esta- todo lo que se nos ha dicho. gesticulaciones y los manierismos se asegura de entender lo que la
mos hablando con alguien y es- sutiles de nuestros interlocutores, otra persona está diciendo.
tamos pensando en mil cosas, al Algunos tips para incrementar la podremos entender el trasfondo
cabo de unos minutos nuestro profundidad de sus interacciones de lo que dice y cómo eso lo hace Si bien son muchas cosas a te-
interlocutor termina y espera una con los demás, de manera que, al sentir aún más, que si solo escu- ner en cuenta, aún quedan mu-
respuesta y nosotros, quienes, a hablar con usted, las demás per- chamos sus palabras chos consejos para poder domi-
pesar de haberlo tenido de ruido sonas se sientan escuchadas. nar la escucha activa, los invito a
de fondo por los últimos 3 minu- ● Validar: Es crucial que la otra buscar más información y a poner
tos, no tenemos ni idea de qué ● Preste atención: puede so- persona sienta que entendemos en práctica poco a poco, algunos
dijo y menos de qué contestar. nar redundante, pero es el con- y aceptamos lo que dice, aun- de estos tips para mejorar la co-
Incluso podemos ser nosotros los sejo más importante, cuando que no necesariamente estemos municación.
El poder del Ahorro Buscar asesoramiento financiero
Leonardo profesional es importante. Un ase-
Urzola sor puede ofrecer consejos sobre
Coordinador Programado para las mejores estrategias de ahorro
Comercial -Bien e inversión y ayudar a establecer
Inmobiliaria- un plan realista basado en las cir-
comprar vivienda cunstancias individuales. Bien In-
mobiliaria, con más de 30 años de
dquirir una vivienda pro- experiencia asesorando familias
pia es uno de los obje- en la compra de viviendas, puede
Ativos más significativos sea abrumador. Al establecer una cas, desde la cuenta de ingresos guiar en la selección y compra de
para muchas personas, pero los meta clara y separar sistemática- hacia la cuenta de ahorro, lo que propiedades, ayudando a conver-
altos costos iniciales pueden ha- mente una parte de los ingresos, asegura consistencia sin necesi- tir el sueño de tener una vivienda
cer que este sueño parezca inal- se evita la tentación de gastar ese dad de recordatorios constantes. propia en una realidad tangible.
canzable. El ahorro programado dinero en otros fines, desarrollan- Con disciplina, planificación y apo-
es una estrategia financiera clave do una mentalidad de ahorro útil Establecer metas intermedias yo adecuado, el ahorro programa-
para superar estos desafíos, per- para otros objetivos financieros. hace el proceso de ahorro más do puede hacer realidad este sig-
mitiendo a las personas reunir el manejable y motivador. Divi- nificativo objetivo.
capital necesario de manera orga- Otro aspecto positivo es la po- dir el ahorro en etapas y
nizada y efectiva. sibilidad de beneficiarse de los in- celebrar cada hito faci-
tereses compuestos. Al depositar lita el seguimiento del
El ahorro programado consis- regularmente en una cuenta de progreso y mantiene
te en apartar una cantidad fija ahorro con buen rendimiento, el el entusiasmo. Ajustar
de dinero regularmente, con el dinero no solo se acumula, sino el presupuesto personal,
propósito específico de comprar que también genera intereses, au- eliminando gastos innecesarios,
una vivienda. La clave de esta mentando el capital disponible de puede liberar dinero significativo
estrategia radica en la constan- manera exponencial. Para maxi- para el ahorro. Pequeños cambios
cia y la disciplina, lo que permite mizar el ahorro, se recomienda en el estilo de vida pueden tener
acumular una suma considerable automatizar los depósitos, confi- un gran impacto en la capacidad
con el tiempo sin que el esfuerzo gurando transferencias automáti- de ahorrar.