Page 10 - Periodico Prhopio ED 36
P. 10
10 SALUD www.prhopio.com • Bogotá, Colombia, Octubre 2023
Los Orígenes y Fundamentos del Psicoanálisis
Explorando las Profundidades de la Mente
Carlos Es esencial destacar que, las personas obtengan un
Convers según Freud, las personas profundo autoconocimien-
desarrollan mecanismos to, no necesariamente con
Psicólogo -
U. del Rosario de defensa para reprimir o el objetivo de resolver un
– Maestría en mantener en el inconscien- problema específico. Esto
Psicología Clínica te aspectos de sí mismos se debe en parte a la he-
– U. Javeriana que consideran inapropia- rramienta principal de los
dos o perturbadores. Estas psicoanalistas, la “asocia-
partes reprimidas, con el ción libre”, una técnica que
principios del siglo tiempo, pueden dar lugar permite al paciente hablar
XX, Sigmund Freud, a problemas. Por lo tanto, sobre cualquier tema que
un médico austria- la labor del psicoterapeu- se le ocurra, sin necesidad
A co, se destacó como ta consiste en desenterrar estos planteamientos surgieron en el si- de que estos temas guarden una
pionero en esta teoría innova- elementos para que dejen de ser glo pasado y han experimentado relación aparente entre sí. Por lo
dora. Su sólida formación en perjudiciales. En resumen, el obje- numerosas modificaciones, dando tanto, no es raro que el proceso de
neurología y su experiencia clí- tivo último es “hacer consciente lo lugar a diversas corrientes del psi- psicoanálisis pueda extenderse du-
nica lo condujeron a investigar inconsciente”. coanálisis que han reinterpretado rante meses o incluso años.
las causas de las enfermedades las teorías originales de Freud.
mentales y las neurosis que Además, Freud propuso una divi- Para concluir, me gustaría hacer
afectaban a sus pacientes. Freud sión tripartita de la personalidad en Es comúnmente reconocida la una aclaración técnica. Aunque el
se sentía particularmente intri- el ello, el yo y el superyó. El ello re- imagen estereotipada del pacien- psicoanálisis es una forma de abor-
gado por el papel del incons- presenta los impulsos más primiti- te recostado en el diván -el nom- dar la mente humana, muchos psi-
ciente en la psicopatología, lo vos y los deseos fundamentales, el bre técnico del sofá utilizado en coanalistas y teóricos de la psico-
cual lo llevó a desarrollar ideas yo es la parte consciente que actúa psicoterapia-, hablando sin cesar logía prefieren considerarlo como
verdaderamente revolucionarias como intermediario entre el ello y mientras el terapeuta toma notas una teoría independiente y separa-
sobre la mente humana. el mundo exterior, mientras que el en segundo plano. ¿Han tenido la da de la psicología.
superyó representa la dimensión oportunidad de ver esta represen-
moral y ética de la personalidad. tación? Si bien es una forma clásica Con esto, llegamos al final de
La piedra angular de la teoría de llevar a cabo la terapia, no es la nuestro recorrido por hoy. Espero
freudiana es la noción del incons- Por último, el análisis de los sue- única. Además, el nivel de partici- que la información proporcionada
ciente. Según Freud, gran parte ños ocupó un lugar central en el pación del terapeuta puede variar haya sido de su agrado y utilidad.
de nuestra mente funciona fuera enfoque de Freud. Él consideraba significativamente según su forma- Si desean obtener más información
de la esfera de nuestra conciencia los sueños como una “puerta de ción y la escuela de psicoanálisis a sobre este u otros temas relaciona-
consciente. En el inconsciente se entrada al inconsciente”. A través la que esté afiliado. Lo único que dos con la psicología, o si están in-
encuentran almacenados deseos, del análisis de los sueños, intenta- puedo garantizarles es que el pro- teresados en iniciar un proceso de
impulsos y memorias reprimidas ba descifrar los deseos reprimidos ceso será prolongado. psicoterapia, no duden en poner-
que pueden ejercer influencia so- y los conflictos subyacentes en la se en contacto conmigo a través
bre nuestro comportamiento y mente del paciente. Dado su origen, el psicoanálisis del correo psiconvers25@gmail.
emociones sin que tengamos co- fue diseñado como un proceso com o llamando al número +57
nocimiento de ello. Es importante señalar que estos extenso destinado a permitir que 3135578007.
Juan El retorno a lo comunitario
Gómez
Sociólogo,
Especialista que, un número plural de veci- De otra parte, una de las grandes Esto se expresa posteriormente
en Gobierno, nos, en articulación con la Policía, barreras para que la gente interac- en una relajación de los valores so-
Gerencia crean un grupo de WhatsApp y túe en la realidad física, está rela- ciales y en una pérdida de sentido
y Asuntos desde ahí comparten información. cionada con el segundo problema a la hora de comunicarnos y de in-
Públicos
Sin embargo, estos frentes se han que mencionamos, el asociado con teractuar, aislando a los individuos
a sociedad actual está pi- convertido en organismos reac- la convivencia, la cultura ciudada- y conduciéndolos a una indiferen-
diendo a gritos el retorno a tivos y no preventivos frente a la na y la salud mental y es que las cia por lo común y a problemas
Llo comunitario y sobre esto delincuencia y si bien se trata de personas suelen ver este proble- asociados a la Salud Mental.
hay varios síntomas que hablan de una iniciativa racional, en el fondo ma como algo externo a ellos y no
este fenómeno. Yo vivo en Bogotá, no están cumpliendo una función como un asunto que ciertamente Por ende, frente a estos pro-
en la localidad de Usaquén, al nor- disuasiva o preventiva frente al les incumbe, pues el individualismo blemas que se correlacionan, es
te de la ciudad, y me inquieta que, crimen, lo que explica la carencia profundo en el que estamos in- importante trabajar fuertemen-
en mi trabajo como sociólogo, he de un componente esencial y es mersos genera que se rompan los te en la construcción de estrate-
identificado dos asuntos que en que los individuos que componen lazos de comprensión de los de- gias para el encuentro ciudada-
general provocan seria preocupa- estos colectivos, no interactúan más y el interés en el otro. no y promover tejidos sociales
ción y malestar a la ciudadanía; el entre ellos, lo que impide que se sanos y sólidos para afrontar los
primero es la inseguridad y el se- conozcan en la realidad física, problemas públicos desde una
gundo, mucho más complejo de dentro del espacio vital que dimensión comunitaria, espe-
traducir, se relaciona con la con- comparten y así, identifi- cialmente dentro de la pro-
vivencia, la cultura ciudadana y la quen motivos comunes piedad horizontal, por la
salud mental de las personas. y mecanismos mucho forma en como las edifi-
más eficientes para caciones construyen las
Sobre el primero, los ciudadanos organizarse frente al barreras físicas hacia
han optado por construir frentes problema de la inse- el espacio público y
de seguridad, que consisten en guridad. hacia adentro.