Page 13 - Periodico Prhopio ED 29
P. 13

www.prhopio.com • Bogotá, Colombia, Agosto 2022                                                                  EVENTOS                    13

             V Congreso Alta Gerencia en P.H.: Éxito Total
       P-11


                                                           ●  Panorama general del riesgo                            tanto es mucho más complejo de

                                                                                                                     lo que creemos y por eso se nos
                                                                                      le corresponde a cada uno.  salen de la órbita de manejo, por-
                                                                                          Por eso debemos saber  que no se prevén.
                                                                                            elegir los socios que
                                                                                              andarán  el  camino      Cuánto vale un vecindario tran-
                                                                                              a nuestro lado. So-    quilo?  Tenemos  que  planificar
                                                                                               mos  los  protago-    conscientemente el liderazgo
                                                                                               nistas de nuestra  para llevar a buen término esas
                                                                                              propia historia.       comunidades. Todas las áreas de
                                                                                                                     un edificio tienen implícitos ries-
                                                                                              Cómo llega a la P.H,  gos, ejemplo administrativo, le-
                                                                                          como propietario? O  gal,  convivencia,  existen  muchos
                                                                                      como arrendatario? Pero  riesgos, si no se hace un diag-
                                                                                también llega como copropieta-       nóstico inicial, podrá hacer una
                                                                                rio y esa calidad le asigna unas  planeación  correcta?,  el  desgas-
                                                                                responsabilidades con la comuni-     te administrativo es grande y no
                                                                                dad, tiene que ver con su perte-     puede tener buenos resultados y
                                                                                nencia, somos individualistas, de  se pierde credibilidad y confianza.
                                                                                cierta manera debemos entender  Si no se hace un buen presupues-
                                                                                que para nuestros objetivos per-     to no se puede lograr el bienestar
                                                                                sonales, debemos buscar que los  de la comunidad. Los temas que
                                                                                objetivos generales se cumplan;  deben ser preventivos se vuelven
                                                                                se  debe  mirar  que  beneficien  a  correctivos y el desgaste es ma-
                                                                                toda la comunidad. Cuando se  yor y por ende la satisfacción del
                                                                                manejan intereses particulares,  cliente será mucho menor.
                                                                                sin mirar los colectivos, aquí apa-
        Para cerrar con broche de oro,  mos a aportar. Pero también hay  rece la administración, que es                Para concluir, Hernando invita
       el también empresario de la PH,  un ejercicio de formación, llega-       un oficio con tantas responsabi-     a tener un gremio fuerte, unirse
       Hernando Carrillo, hizo un aná-      mos porque nos educaron o es-       lidades y se tiene un riesgo psi-    para  disminuir  los  riesgos,  que
       lisis general de los riesgos en la  tamos educando en familia, nos  cosocial,  este  oficio  tendrá  que  busquemos ser más fuertes, uni-
       administración de PH. Enfocó el  aportaron normas y costumbres  regularse y profesionalizarse, así  dos, ser más solidarios, aquí no
       tema en lo que encuentra, prime-     para que aprendamos a vivir ar-     lo dice la ley, porque debe tratar  solo se trata de un reto individual,
       ro edificios, maquinarias, ameni-    mónicamente. También hay guías  vivienda, seguridad, salubridad y  es social, cómo nos podemos en-
       dades  y  administradores  y  defi-  que son los valores, la ética, la to-  ahora el riesgo psicológico. Ese es  fermar los administradores, por
       nitivamente, aquí lo  importante  lerancia, que nos dan una mejor  un tema importante que se debe  qué no hacer hábitos que nos
       es que somos seres humanos  realización en la vida; la mejor es-         tramitar para minimizar el riesgo  fortalezcan a todos en este tema.
       y cómo nos acercamos a la PH  cuela que tenemos es la propie-            que esto conlleva. Estos congre-
       como seres humanos; la misión  dad horizontal, también apren-            sos son interesantes porque dan        La PH es un cuerpo humano, es
       y objetivo principal es el bienes-   demos de la sociedad, tenemos  los elementos necesarios para  un organismo vivo, el administra-
       tar de las comunidades. Qué es el  manifestaciones que asumimos  enfrentar estas realidades.                  dor está en el corazón, es el que
       riesgo?, a veces lo asociamos con  de ésta, la PH también se permea                                           más fuerza tiene y el que puede
       el peligro, pero no solo se debe  de esas manifestaciones de la so-        Dónde nos aproximamos al  generar ese cambio que la socie-
       ver desde esa óptica, no siempre  ciedad, desarrollo moral necesa-       riesgo en la administración: ini-    dad necesita, hacer un mejor país;
       es un peligro, para lograr el éxito  rio para que no haya conflictos al  cialmente con las pólizas, sin  debemos sentirnos orgullosos de
       también hay riesgos, conquistar  interior de las comunidades; una  embargo, encontramos muchos  la profesión que nos da la mejor
       el bienestar propio o de otros. En  sociedad que requiera normas y  otros riesgos, los amparos asocia-        escuela para desarrollarnos como
       los conjuntos se debe hacer una  sanciones para que se haga lo co-       dos que nos permiten minimizar  personas, nos da la posibilidad de
       matriz de riesgos, cuando lo me-     rrecto, será que está conformada  esos riesgos, hurtos, responsa-        justificarnos y corremos un riesgo
       dimos sabemos cómo lo geren-         por buenos ciudadanos?              bilidad  civil,  contractual  y  extra-  y el más grande que tenemos es
       ciamos.                                                                  contractual.  Cada  edificio  tiene  el de enamorarnos de la P.H. Para
                                             Si lo que usted hace no le da  su propia complejidad y los ad-          finalizar,  Hernando  Carrillo  dejó
        El riesgo será saber si somos  felicidad, por un lado afecta a la  ministradores deben  conocerlas  esta reflexión: “La profesión que
       buenos  seres  humanos  o  no,  si  persona y por el otro afecta a la  para saber cómo los afrontamos,  tenemos la debemos valorar, dig-
       sabemos cuál es nuestro propósi-     comunidad  que  dirige,  la  direc-  entendiendo que se administran  nificar, profesionalizar y sentirnos
       to en la vida y desde ahí empeza-    ción y control de nuestras vidas  comunidades, personas, por lo  muy orgullosos de ella”.               P-14
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17