Page 11 - Periodico Prhopio ED 29
P. 11

www.prhopio.com • Bogotá, Colombia, Agosto 2022                                                                 HISTORIA                    11

       Breve resumen de la historia





        del régimen de comunidad y PH







       Alvaro Beltrán Amortegui                                                                                        EL  hecho  de  ser  condominios
       Consultor, Asesor y Escritor, sobre                                                                           de un lote, de terreno dos o mas
       P.H. UIC y Condominios Campestres                                                                             personas, pro-indiviso constituye
                                                                                                                     una comunidad.


                olombia ha jugado un                                                                                   EL  MANDATO como contrato
                gran papel con esta                                                                                  está  definido  así:  art.  2142/99
                ley, frente a Latino                                                                                 Código Civil. Son 58 artículos,
      CAmérica, regulando la                                                                                         entre cómo se nombra, se admi-
       propiedad horizontal y en mi                                                                                  nistra y termina el mandato.
       concepto alejándose un poco
       del régimen de comunidad,                                                                                             El mandato, es un contra-
       instituido en Colombia desde                                                                                             to en que una persona
       el año 1948 con La ley 182/48,                                                                                               confía la gestión de
       la cual estuvo vigente hasta el                                                                                                uno o más nego-
       4 de agosto de 2001, o sea 53        se aprueba el Régimen de co-        ne  18 artículos,                                      cios a otra, que
       años. A continuación veremos         munidad art. 2322/40 y las nor-     se dice que la                                          se hace cargo
       las normas expedidas hasta la        mas del mandato, art. 2142/99  c o m u nid a d                                              de  ellos,  por
       fecha sobre el tema, por el Con-     he  ahí la  importancia  de  haber  de una cosa                                             cuenta y riesgo
       greso de Colombia y su regla-        legislado sobre comunidad y la  es universal,  o                                            de la primera.
       mentación por Decretos de la         delegación de un poder a un  singular, entre
       Presidencia de la República.         tercero para  que administre y  dos o mas per-                                              El que hace el
                                            represente.                         sonas, sin que nin-                                 encargo,  se de-
                                                                                guno  haya  contrata-                             nomina     comitente
        ● LEY 84 DE 1873, de fecha de        RÉGIMEN DE COMUNIDAD,  do sociedad o celebrado                                  o mandante y quien lo
       aprobación 26 de mayo, publica-      veremos lo  siguiente,  en el art.  otra convención relativa a la mis-   acepta, apoderado, procurador y
       da, el 31 del mismo mes y año,       2322/40 del Código Civil, tie-      ma cosa, es un cuasicontrato.        en general mandatario.         P-12



             V Congreso Alta Gerencia en P.H.: Éxito Total
       P-8


        ●  Administrar la copropiedad con éxito                                                                      que le permitan mantener el
                                                                                                                     contacto con el equipo de tra-
        También se presentó un em-                                                                                   bajo.  Régimen  Legal:  Obrar  con
       presario joven y exitoso, Cristian                                                                            diligencia y prontitud;acompañar
       Martínez, quien inició su ponen-                                                                              y aportar la información necesa-
       cia con esta pregunta ¿Cómo                                                                                   ria al apoderado o mandatario.
       administrar tu copropiedad con                                                                                Cumplimiento normativo: Tribu-
       éxito?, para ello se debe saber                                                                               tario, laboral y administrativo.
       qué  identifica  al  administrador,
       se debe ser Estratégico y Táctico,                                                                              Comunicación:  Registro,  custo-
       conocer muy bien el área admi-                                                                                dia y cuidado de la información
       nistrativa: Tesorería, Contabili-                                                                             de cada propietario o residente.
       dad, Gestión documental, Aten-                                                                                Informar a los propietarios con
       ción a residentes, Seguimiento a                                                                              oportunidad y precisión. Canales
       los procesos y efectividad en la                                                                              de comunicación: Presentar los
       gestión,  pero también  la  parte                                                                             informes de su gestión de for-
       operativa: Procesos de compras                                                                                ma permanente, Implementar los
       y contrataciones, Mantenimiento                                                                               controles y procesos para el man-
       de obras y proyectos estratégi-                                                                               tenimiento de la información.
       cos,  Perfil  de  campo  y  atención
       de zonas comunes.                                                                                               Con todos estos principios apli-
                                                                                                                     cados, este empresario ha logra-
        ¿Dónde        Empezar?       Ley                                                                             do llevar a la cima su próspera
       675/2001, Norma Técnica Secto-                                                                                empresa  de  administración  de
       rial Colombiana NTS SI 02, Iden-                                                                              PH, sin dejar de reconocer que
       tificar en qué etapa está, Realizar                                                                           existen diferentes riesgos, pero
       un diagnóstico previo a iniciar                                                                               haciendo énfasis en que al detec-
       con  la gestión  como  adminis-                                                                               tar un riesgo, se debe aplicar un
       trador;prepararse con un pro-                                                                                 principio administrativo que lo
       ceso de empalme y onboarding  su comunidad, Validar si está en  propietarios puede crear un en-               minimice o lo elimine. Conside-
       -práctica que busca acelerar la  etapa  provisional  o  definitiva,  y  torno tóxico en la copropiedad,  ra que en Colombia sí es posible
       incorporación del capital huma-      preparar su operación.              Organizar tiempos de atención  administrar P.H. con total éxito y
       no a la institución o empresa.- de                                       para recibir a proveedores, resi-    que es posible con disciplina, es-
       su proyecto, Investigar los ante-     Servicio  a  la  Comunidad: No  dentes y propietarios. Crear ca-        fuerzo y trabajo en equipo, tener
       cedentes de su copropiedad y  atender las solicitudes de sus co-         nales de comunicación alternos,  comunidades satisfechas.           P-13
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16