Page 2 - Periodico Prhopio ED 39
P. 2
2 EDITORIAL www.prhopio.com • Bogotá, Colombia, Abril 2024
Viene de P-1
¿Perfección o
excelencia?
do ser perfectos, sino buscando la focarse en lo que busca y pagar Es el momento de empezar
Luz Dary Nieto Orozco excelencia, si cada día nos esfor- el precio de constancia, sacrifi- a hacer lo que hacemos, con
zamos por hacer las cosas de una cio y trabajo permanente, para excelencia; tenemos que subir
manera ordenada, disciplinada y alcanzar su meta. de nivel, hemos trabajado por
uando hablamos de cuidando hasta el más mínimo mucho tiempo en PH y la gran
perfección nos refe- detalle, seguramente vamos a En propiedad horizontal existen mayoría lo ha hecho muy bien,
rimos a algo que no obtener resultados óptimos. toda clase de campos de acción, pero siempre se puede mejorar,
Ctiene ningún defecto, profesionales por cantidades, empecemos por resolver estas
ni variación, pero según el dic- Según el diccionario: “excelen- buenos administradores, provee- preguntas, hagamos una autoe-
cia es una palabra que permite dores, prestadores de servicios, valuación.
cionario es:
resaltar la considerable calidad propietarios, residentes, todo un
“Perfección es un concepto
que convierte a un individuo u mundo de oportunidades para *¿Cuánto llevo trabajando en
que se refiere a la condición
objeto, en merecedor de una es- demostrar que podemos hacer PH?; *¿qué logros he obtenido?;
de aquello que es perfecto. Lo
tima y aprecio elevados” -https:// las cosas con excelencia, solo se *¿cómo me evalúan mis clientes?;
perfecto, por su parte, es lo
definicion.de/excelencia/- requiere voluntad y ganas de ha- *¿qué tan dispuesto estoy para
que no tiene errores, defec-
cerlo. Es urgente que todos nos aprender de otros?; *¿me capa-
tos o falencias: se trata, por lo
Para llegar a ser excelente no pongamos la camiseta y ten- cito constantemente?; *¿qué tan
tanto, de algo que alcanzó el se necesita ser mejor que otro, gamos sentido de pertenencia, dispuesto estoy a dar una milla
máximo nivel posible.”- https:// se requiere hacer las cosas de ¿hacemos las cosas porque nos más?; *¿creo que ya di lo mejor
definicion.de/perfeccion/- .
una manera diferente, no re- tocó? O de una vez cambiamos de mí?
quiere ser más inteligente, se nuestra manera de pensar y em-
necesita ser más disciplinado, pezamos a hacerlas con excelen- Solo reflexionemos y respon-
Este término es muy usado no es indispensable tener más cia, no perfectas, excelentes. Ese damos estos cuestionamientos y
por el común de la gente cuan- recursos, demanda tener crea- es el reto que tenemos frente a agreguemos los que se nos ocu-
do quiere exigirle a otro resulta- tividad, disposición y disponibi- nosotros, pedimos que nos den rra que podría darnos un indica-
dos, bien sea en el trabajo, en el lidad, no necesita competir todo el lugar que merecemos, que nos dor sobre si estamos haciendo
comportamiento, en la presen- el tiempo con otros, precisa en- traten con dignidad, que nos res- las cosas medianamente bien o
tación personal, apariencia física, peten, pero, ¿estamos dando lo si por el contrario, las estamos
en fin, en todos los campos de mejor de nosotros mismos? haciendo bien, pero las podría-
su desarrollo. Pero no podemos mos hacer excelentes. Ese es un
olvidar que también es un con- buen inicio para proyectarnos
cepto subjetivo, depende mucho hacia la profesionalización que
de lo que se estime como tanto anhelamos.
perfecto. Para los creyen-
tes “Perfecto solo es Dios” y La invitación es a
tienen razón, porque el ser agremiarnos y a
humano tiene emociones, seguir allanando
sentimientos, habilida- el camino que
des, destrezas, defectos, buscamos ha-
que nos llevan a actuar de cia la excelen-
una u otra manera, por lo cia y la profe-
tanto, lo que para mí es sionalización
perfecto para otro puede del oficio de
llegar a ser un error, una administrar
equivocación. propiedad ho-
rizontal. Todos
¿Entonces cómo conseguir un unidos y enfoca-
estándar aceptable de cosas bien dos, de seguro lo
hechas?; pues bien, no buscan- vamos a lograr.
Dirección: Luz Dary Nieto Orozco
email: gerencia@prhopio.com
Contacto: 322 905 1163
Diagramación: Efraín Sánchez G.
Colaboradores: Eve Polanco Estanislao Rozo
Roberto Gómez Duarte Carlos Alberto Ieno – Córdoba, Arg.
Jorge Orlando León Forero Ramiro Serrano
Ever Arévalo Delgadillo Carlos Convers
Corresponsales: Marcela González – Cali SAR Service – Bucaramanga
SAR SERVICE – Medellín Claudia Posada – Manizales
EL ESPECIALISTA EN PROPIEDAD HORIZONTAL Horacio Torres B. – Barranquilla Martha Lucía B. – Cajicá
Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen ni la opinión de las directivas Carrera 27 A No. 72-71 Bogotá, Colombia
del periódico, ni la de los patrocinadores; cada uno se hace responsable de la información
emitida en sus columnas y en sus avisos publicitarios. Contacto: 322 905 1163 • gerencia@prhopio.com • www.prhopio.com