Page 16 - Periodico Prhopio ED 25
P. 16
16 OPINIÓN www.prhopio.com • Bogotá, Colombia, Diciembre 2021
Ante un futuro incierto,
¿Qué dejamos? ¿Un legajo o un legado?
Carlos Ieno en una ciudad en la que todos los
Martillero servicios básicos, como el trabajo,
Corredor la salud, las tiendas, la cultura y el
ocio, estén ubicados en un radio
Público e
Inmobiliario de 15 minutos de tu casa, “la ciu-
- Córdoba - dad de las proximidades”, la lla-
Argentina ma. Él dice que este concepto de
ciudad cambia rotundamente el
paradigma. Se piensa la vida des-
stamos saliendo de de la inmovilidad, de todo lo más
una tormenta inespe- próximo. No se trata únicamente
rada, tal vez anunciada, de desarrollar la ciudad sino del
Ecomo consecuencia de desarrollo de la vida en la ciudad;
nuestro comportamiento, no es decir, no solo cómo está orga-
de nuestro compromiso. ¿Qué nizada la ciudad, sino más bien
nos depara el futuro inmedia- nible, para lograr calidad de vida; con los hijos, con los mayores o cómo está organizada la vida en
to?, ¿De qué dependerá?, ¿De hay que trabajar protegiendo al con los amigos y así la vida trans- la ciudad.
quién dependeremos? Han clima, los recursos naturales, la curre… los hijos y los viejos se van,
pasado más de dos mil años diversidad y el biotopo. los amigos se cansan y desapare- La pregunta que surge es ¿En
DC y no hemos compuesto al cen; nada es igual y cuando ese qué ciudad queremos vivir? ¿En
mundo, más bien lo hemos Lo que hagamos desde ahora tiempo se pierde no se recupera una ciudad de connotaciones
remendado. Hoy nos pro- en adelante, deberemos hacerlo nunca más. minerales, una ciudad de estruc-
yectamos al 2030 como si el preservando el medio ambiente. turas, que toma mucho espacio
daño provocado no socavara Si seguimos deteriorándolo, va- “Hay cosas en la vida que se van público dedicado al cemento, al
la ya profunda herida o si ese mos a vivir cada vez peor. Es ne- y no regresaran jamás: El tiempo, plástico, al petróleo -Asfalto, uso
será el año en el que mágica- cesario impulsar el modo de reci- las palabras, las oportunidades. vehicular-, al caucho -Cubiertas
mente todo se remediará. clar los residuos, cómo limitar el Hay tres cosas que pueden des- de automóviles- una ciudad de
uso del agua, del gas y la electri- truirte: La mentira, el orgullo y la mucha polución? Debemos – se-
cidad, cómo manejar los recursos envidia. Hay tres cosas que nun- ria y responsablemente – tener
Referenciar a Mafalda: “Paren no renovables, cómo eficientizar ca debes perder: La esperanza, la visión a largo plazo, capacidad de
al mundo, me quiero bajar” es el uso de lo disponible, incluido paciencia y la honestidad y hay acción a mediano plazo y lograr
como expresar: “Sálvese quien nuestro tiempo. aun tres cosas de mayor valor: La transformaciones en el corto pla-
pueda”. Cada uno de nosotros es familia, el amor y la amistad. Cuí- zo, manteniendo coherencia con
partícipe necesario en la destruc- Estuvimos tan ocupados en dalos, defiéndelos, protégelos y la satisfacción de las necesidades
ción de nuestra gran aldea. Se- mejorar los estándares de vida valóralos.” fundamentales.
manas atrás, en la cumbre sobre familiar, que antes de que nos
el “Cambio Climático” que tuvo diéramos cuenta, nuestros hijos La vida no es perfecta, se hace ¿Qué le dejaremos a nuestro
lugar en el Reino Unido, en la crecieron, se mudaron, se eman- cuesta arriba, hay que trabajarla, mundo? ¿Un simple legajo de
cual participaron representantes ciparon y nunca llegamos a co- hay que luchar y estar en unión honores o un legado que logrará
de 197 países, se evaluó- entre nocerlos. Ahora están demasiado permanente con nuestro Creador, calidad de vida de los habitantes
otras cosas - si se alcanzaron los urgidos como para ocuparse de recuerden eso: Dios no te da la en general? El Profesor Muham-
objetivos definidos en el 2015. Se nosotros;vivimos un tiempo en posición que tú no mereces, Dios mad Yunus escribió un texto que
analizó si se avanzó o no después el que respondemos casi siempre te pone siempre donde tú tienes se llama “El triple cero”: Cero
de transcurridos seis años, es de- como si fueran alarmas con senti- que estar. carbones, cero pobrezas y cero
masiado tiempo. Las reuniones do de urgencia, hay que tener en exclusiones,mostrando una pro-
de este tipo, como los proyectos claro que los efectos de la comu- blemática ecológica, económica
y los discursos son muy buenos, nicación no pueden definirse y de impacto social. El desa-
pero de nada sirven si no tienen de acuerdo con la unidad de “El momento es rrollo durable no puede ser
aplicación en la realidad diaria. Se medida, el contenido del aquí y ahora. No hay más sino la convergencia de
establecen políticas de refores- mensaje debe ser claro tiempo si deseamos desarrollar esos tres elementos, ya
tación, programas para la sepa- y positivo – en lo posi- no estamos hablando
ración de residuos, por el uso de ble - porque el impac- un hábitat seguro, sostenible, para de calidad de vida sino
iluminación led, de instalación de to puede ser muy duro. lograr calidad de vida; hay que más bien de alta calidad
paneles solares, de papel “cero”, Las respuestas deben trabajar protegiendo al clima, de vida. Las ciudades
entre otros. Nada cambiará si no ser inmediatas, simples, tienen que ser viables
comenzamos por lo propio, esa precisas, despojadas de los recursos naturales, la porque es la convergencia
será la mejor manera de salvar al palabras pomposas. diversidad y el biotopo.” entre economía y ecología,
planeta, de salvarnos. equitativas porque se trata de
El llamado del amor nunca es la convergencia entre economía
¿Qué aportes estamos haciendo acompañado por una señal de e impacto social y vivibles por-
como formadores de comunida- urgencia… lo dejamos para más Cuando pienso qué dejamos en que convergen el impacto social
des en nuestros propios hogares, adelante, para cuando todo se este paso por la vida terrenal, me y la ecología. Significa que el uso
en los edificios en los que vivimos, calme, decimos y - muy a menu- viene a la memoria lo que Car- de la ciudad está al servicio de la
en los complejos habitacionales? do –“ahora estoy ocupado”, sin los Moreno -Director Científico calidad de vida. Si el desarrollo
El momento es aquí y ahora. No tomar en cuenta que pasó mucho y Catedrático de Emprendimien- tecnológico no se hace pensando
hay más tiempo si deseamos de- tiempo, nos olvidamos de vivir los tos de la Universidad Sorbona de en calidad de vida, también per-
sarrollar un hábitat seguro, soste- mejores momentos con la familia, París - proyectó. Él propuso vivir demos terreno. P-17